Mirada solidaria Senegal 2019: Ecodesarrollo Gaia
Se cumple nuestra primera semana en Senegal. Una semana intensa y emocionante en la que nos hemos sentido como en casa gracias a Ecodesarrollo Gaia. Y es que, durante la estancia de los voluntarios de Fundación Multiópticas en África, nos alojamos en la escuela de la asociación.
La escuela es un lugar sin igual situado en el barrio de Tonghor, en el municipio de Yoff. Es uno de los edificios mejor acondicionados de la zona y lo denominan como "la casa de todos". El motivo es que las puertas de la escuela siempre están abiertas para los vecinos. Aquí se imparten clases y se hace una labor impecable de inclusión de las mujeres y las niñas.

El artífice de todo ello es Guillermo Fernández-Obanza García - más conocido como "Mito" - y considerado por los senegaleses como un padre. Mito es un hombre tremendamente sabio y un excelente orador que lleva más de 25 años trabajando para Ecodesarrollo Gaia. Para él, la escuela en Yoff es un sueño cumplido que no consiste en poseer, sino en posibilitar una mejor calidad de vida para los vecinos; especialmente para mujeres y niñas. Con el paso de los años, la escuela se ha convertido también en un proyecto sanitario que acoge la visita de diferentes ONG's y asociaciones que vienen a aportar su granito de arena a la complicada vida en Tonghor.

Junto a la Fundación Multiópticas, en esta ocasión han viajado a Senegal un grupo de mujeres de Solidaridade Galega- Minuca Pintado (oftalmóloga), Fina Pombo (oftalmóloga), María Teresa Mumary (profesora) y Fina Agraso (traductora) - quiénes junto a nosotros atienden a aquellos pacientes que requieren una atención más específica, tratando casos de conjuntivitis o pterigium entre otros.

Otro de los grandes logros de Ecodesarrollo Gaia es la concienciación de los jóvenes españoles con la realidad africana. Por ello, desde hace tiempo realizan traslados de jóvenes voluntarios españoles a la escuela en Senegal para que comiencen a experimentar con la labor del voluntario y participen en el día a día de la Escuela.

No podemos despedir este post sin hacer una especial mención a la directora de la escuela desde hace 12 años, Aissatou Sylla, quién nos comenta que no dejan de mejorar las instalaciones con clases de costura, baile o la asignatura "Aprender para la vida". Aissatou se siente tremendamente agradecida de contar con Fundación Multiópticas un año más y nos invita a continuar colaborando juntos por una vida mejor en África.
